Importancia de la velocidad de la página como factor de posicionamiento SEO
Tabla de contenido
Importancia de la velocidad carga en posicionamiento SEO
Sin lugar a duda, ya sabes que estar en los primeros lugares en los motores de búsqueda es muy importante y habla muy bien de los sitios web en general, sin embargo, para poder ser uno de los primeros resultados (al menos en la primera página de búsqueda), se debe de llevar a cabo un proceso de análisis
muy escrupulosos y minucioso que se enfoca en corregir y optimizar el sitio web al 100%, de tal manera que, funcione correctamente y pueda hacerse una práctica de SEO orgánico que contribuya al posicionamiento de tu sitio web.
Hoy te hablaremos de una de esas prácticas y cómo influye en el desempeño y crecimiento de tu sitio web.
La velocidad de carga de un sitio web o también conocido como WPO (Web Performance Optimization), es un punto fundamental y decisivo para el posicionamiento de los sitios web en los buscadores
Debido a que Google ha establecido ciertos estándares que se rigen en una correcta navegabilidad y usabilidad de una web, el tiempo de carga debe ser ideal y que encaje en dichos estandares, de otra forma, aunque tu sitio sea muy elaborado, contenga un excelente contenido, un impresionante diseño, pero si a su vez es lento y tiene largos tiempo de espera ; no valdrá la pena todo el esfuerzo e inversión, debido a que, como mencionamos, Google se fija mucho en la velocidad de tu sitio.
La velocidad de carga es el tiempo que toma un sitio web para desplegar completamente su contenido es muy importante y tiene un gran impacto en el rendimiento y popularidad de tu sitio web, ya que influye mucho en en la experiencia de tus visitantes, y debe ser indispensable optimizar la velocidad de carga para brindar una experiencia fluida y los visitantes puedan conseguir lo que necesitan en un lapso de tiempo reducido.

Si tu sitio web tarda más de 7 segundos en cargarse completamente (desde su texto, diseño, imágenes, animaciones, etc), debes de tomar medidas para poder corregir este problema, de preferencia debe de ser inmediatamente, ya que entre más tiempo dejes pasar, tu sitio se irá desvaneciendo en los resultados de búsqueda.
A través de varios estudios de “marketing”, se ha llegado a la conclusión que la velocidad de carga de los sitio web, influye hasta un 50% en los usuarios web, al abandonar por completo los sitios web que demoran mucho en cargar.
Un retraso de tan solo segundos, puede significar la pérdida de potenciales clientes que estén dispuestos a comprar productos o contratar servicios por medio de sitios web, además también una larga demora puede aminorar las conversiones hasta en un 7%, según estudios realizados por Fast Company. En la actualidad, la velocidad de carga en los sitios web, se ha convertido en un punto fundamental al conformar un sitio web de cualquier tipo, esto se debe, ya que en julio de 2018, uno de los motores de búsqueda más importantes, Google, realizó una actualización de velocidad, en la que determinó que las páginas web mayor optimizadas y con menor tiempo de respuesta, sean favorecidas en el posicionamiento directo
Herramientas para medir el tiempo de carga de mi sitio web
A continuación te presentamos una serie de herramientas que ayudarán a que puedas medir el tiempo en que demora cargar completamente tu sitio web, estas herramientas son muy efectivas y son utilizadas por equipos SEO profesionales y estrategias de marketing.
Google PageSpeed Insights

Esta herramienta es ofrecida por Google, nos da la oportunidad de poder medir y analizar los tiempos de carga que tiene nuestro sitio web tanto en dispositivos móviles hasta ordenadores, también nos permite de que podamos medir el tiempo de carga de cada una de las páginas internas de nuestro sitio web.
Esta herramienta nos da un puntaje de 0 a 100 y entre más alto sea nuestro puntaje en tiempo de carga, significa que nuestro sitio web tiene buenas prácticas.
Además nos da consejos y algunos tips para que podamos mejorar el tiempo de carga de nuestro sitio webGtMetrix

Éste herramienta se caracteriza por ser muy profesional y completo, trabaja por medio de mediciones que se basan en las herramientas de Google y de Yahoo es una herramienta completa que te permite analizar los tiempos de cargas de tu sitio web.
Monitis

Esta herramienta se caracteriza por ser muy completa, nos realiza pruebas de velocidad de cada una de nuestras páginas que conforman nuestro sitio web. Además nos permite analizar sitios web que son de nuestra competencia, para así poderlos comparar con los tiempos de carga de nuestro sitio
Dotcomtools

Herramienta Online que nos da la función de poder medir el tiempo de respuesta de nuestro sitio web, este sitio se caracteriza por tener otras herramientas que pueden ayudar al posicionamiento de nuestro sitio.
Cuenta con una previa gratuita para que podamos conocer todas las bondades de este sitio: y seguido es capaz de hacer una detección de todos los elementos que ralentizan nuestro sitio y por medio de un informe de cascada nos da todos los detalles, también tenemos apoyo de cuadros y gráficos que cuentan con todas las estadísticas en cuanto al tiempo de carga de nuestro sitio.
Google Analytics

La compañía de Google pone a nuestra disposición la herramienta de Google Analytics, es una herramienta muy utilizada y muy efectiva al momento de mejorar las prácticas en nuestro sitio. También nos brinda datos muy valiosos del tráfico de nuestro sitio web, entre muchas otras herramientas que esta herramienta proporciona.
Esta herramienta nos permite observar de una manera detallada el comportamiento, la velocidad del sitio y visión general. A través de ella podemos ver todos los tiempos de carga de nuestro sitio web, incluyendo sus páginas internas.
También nos brinda información del tiempo de redireccionamiento, tiempo medio de búsqueda del dominio, tiempo de respuesta del servidor, tiempo de descarga de la página y tiempo medio de conexión del servidor al sitio.
Conseguir más tráfico en mi sitio web
La velocidad es un factor que siempre se hace presente y presiona a los usuarios que se encuentran en una situación de búsqueda. Ellos están buscando respuestas, algún producto o servicio de manera rápida y sin demorar en encontrarla. En realidad, cerca de un 90% de usuarios de Internet, cuando están en ese momento de búsqueda, recurren a sus teléfonos móviles para la obtención de ideas, y, cerca de un 80% eligen los primeros resultados de su búsqueda.
Sin embargo, como te lo hemos mencionado, tu puedes tener contenido que sea de gran atención a los usuarios que busquen algo relacionado con lo tuyo, ya sea producto, servicio e información, pero si tu sitio web demora demasiado en cargar, ten por seguro que no aparecerás en los primeros resultados de búsqueda.
Estas son algunas cuantas métricas que determinan la velocidad del sitio y que se deben de tener en consideración para integrarlas en tu sitio.
Como acelerar tu sitio y lograr que se mantenga en los primeros resultados de búsqueda
Existen varios puntos que se deben de profundizar y llevar a cabo para poder tener una buena velocidad de carga en tu sitio web y puedas mejorar una mejor experiencia en los usuarios que visiten tu sitio web. He aquí una serie de trucos y consejos que te optimizarán tu sitio mucho y reducirá mucho los tiempos de espera.
1. Minimiza el tiempo de respuesta en el servido
El tiempo de respuesta en el servidor es muy importante y te recomendamos que lo minimices lo más que se pueda. El tiempo de respuesta en el servidor es el tiempo que le toma al servidor responder a la solicitud que ha sido realizada desde un navegador. El tiempo de respuesta que Google recomienda es no superar los 200ms (milisegundos).
Para poder reducir el tiempo de respuesta, se puede utilizar un software o una configuración al servidor realizada por algún profesional.
2. Minimizar o revisar los redireccionamientos
Se deben de evitar tantos redireccionamientos y reducirlos lo más que se pueda, ya que afectan a la velocidad de carga de una página, particularmente en los usuarios que están navegando a través de dispositivos móviles, esto se deba a que el motor del navegador es un poco más digerible para las especificaciones de los móviles y no es tan demandante como en los portátiles y pc’s de escritorio.

3. Priorizar el contenido y situarla en la parte de arriba de nuestra página
Es importante poner el contenido más importante en la parte de hasta arriba de cada una de las páginas internas de nuestro sitio web, ya que el contenido que está en la parte superior es lo primero que se carga antes del contenido que está hasta abajo. Si tenemos esto en consideración, los usuarios no tendrán que esperar nada, ya que lo más interesante o importante de los que estamos ofreciendo, se verá hasta la parte de arriba, logrando captar la atención de los usuarios e incitarlos a que sigan leyendo, mientras que el resto de nuestra página (la parte inferior) se estará cargando sin que se den cuenta los usuarios y cuando “scrollen”, podrán seguir la continuación del tema.

4. Incluir tecnologías ligeras y optimizadas
Este es un punto muy importante, para que nuestro sitio web funcione de manera óptima y fluida, es necesario incluir tecnologías fiables, optimizadas y veloces. Hay muchos frameworks en la actualidad que ofrecen estas características, pero el punto que destaca más es la velocidad de carga, esto son capaces de cargar y desplegar nuestro sitio web antes de que el usuario lea la primera palabra del encabezado del sitio.
Pero, para poder aprovechar al 100% estas tecnologías, es indispensable tener la ayuda de un profesional en esta rama, ya que hay buenas prácticas y algunos trucos que pueden catapultar rápidamente al sitio web. En conclusión, se necesitan conocimientos y experiencia en el uso de estas tecnologías, si no son bien usadas, pueden jugar hasta en nuestra cuenta, creando efectos contrarios y hacer descender nuestro sitio hasta el fracaso.

5. Disminuir el tamaño y peso total de nuestro sitio
El tamaño y el peso de la página y la intensidad de la conexión a internet que tienen los usuarios para poder acceder a nuestro sitio influye significativamente el tiempo de carga que tiene un sitio web. Si el peso de nuestro sitio web es muy pesado y a la misma vez la conexión del usuario es débil, el tiempo de carga será muy largo para este usuario, sin embargo, hay algunos tips que se pueden seguir para reducir el tiempo de carga, incluso en conexiones débiles.
Para poder reducir el peso de la página, hay que tener contenido que verdaderamente valga la pena, claro que se puede tener contenido extenso en ella, pero hay que desechar la información inutil que alberga nuestro sitio web (imagenes que no se utilizan, páginas que no son visibles en nuestro sitio, archivos de código que no depende nuestro sitio web ).
Te recomendamos que seas cuidadoso en no comprometer la calidad y relevancia del contenido del sitio web, de tal manera que brinde la suficiente información al usuario. Con páginas ligeras, incluso un usuario con una débil conexión a internet puede tener una buena experiencia en tu sitio web.
Otra ventaja de las páginas ligeras es que da la oportunidad a los usuarios que se desplacen a través de todas las páginas que conforman nuestro sitio de una manera fácil y rápida. Si nuestras páginas tienen contenido muy pesado y difícil de procesar, existe un peligro de tardanza que obliga a los nuevos usuarios a abortar el sitio web y buscar por otro sitio. La experiencia puede mejorar si tu sitio web es capaz de identificar características de diversos dispositivos y puedan adaptar la mejor experiencia para acceder al sitio. Si nuestra paginas son muy pesadas, será un reto muy difícil el mantener al usuario en el sitio, ya que en el cambio de pagina a pagina, el usuario abandonará el sitio al presentar problemas de tiempo de carga.
También el sitio web debe tener la capacidad de detección de malas y débiles conexiones y solo cargar la información indispensable ante este tipo de situaciones.
Acelera tu sitio en instantes
A continuación te damos otra serie de tips muy efectivos que te ayudarán a poder reducir el tiempo de carga de una manera rápida y efectiva, sin necesidad de implementar software externos. Verás que tu sitio mejorará hasta en un 30% de velocidad de carga.
Si tu página tiene problemas en cargar el contenido en un lapso de 5 o más de 5 segundos, debes tener en cuenta: